martes, 18 de octubre de 2011

Realidad Chilena

Pobreza en Chile

Hoy en día existe, en Chile, una distribución inigual de las riquezas y del poder; el 20% de la población se reparte el 40% del ingreso total del país. Los recursos se distribuyen de forma desorganizada a causa del sistema macro económico. Si bien es cierto que la pobreza se ha reducido, entre 1987 y 1996, de un 49 a un 23% y los niveles de indigencia han bajado de un 17 a un 5,8%, el problema se ha agravado por otras variables, como el crecimiento de la desigualdad en la distribución de los ingresos; es de vital importancia que la comunidad busque una pronta solución a este problema.

La Pobreza en Chile

Marginalidad
Es según el diccionario de la Real Academia Española, una falta de integración de una persona o de una colectividad en las normas sociales, es además, una forma de decir de que no hay integración por parte, en la sociedad.

Exclusión
La exclusión podría denominarse, como un efecto mismo de la marginalidad, ya que en la exclusión podemos definiría en toda amplitud del sentido, que cierto grupo de personas, tiene un limitado goce de oportunidades económicas, culturales, etc.

Pobreza
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel  y calidad de vida