Si bien, ya hemos visto anteriormente, la rama de las ciencias sociales es muy amplia, ya que esta compuesta por lo que conocemos como Geografía, Sociología, Política, etc. En este simple resumen definiremos a fondo lo que estudian estas disciplinas sociales (Objeto de Estudio) y su Metodología (Como Lo Estudia).
i bien, ya hemos visto anteriormente, la rama de las ciencias sociales es muy amplia, ya que esta compuesta por lo que conocemos como Geografía, Sociología, Política, etc. En este simple resumen definiremos a fondo lo que estudian estas disciplinas sociales (Objeto de Estudio) y su Metodología (Como Lo Estudia).
Estas ciencias presentas problemas Metodológicos de las cuales no se presentan en las ciencias naturales, en las ciencias naturales no hay mucho que decir en el método de que contiene una ciencia y que no contiene, pero en el ámbito de las ciencias sociales existe una mayor discusión en lo que constituye una ciencia social y que no.
A continuación definiremos lo que son estas disciplinas sociales y su Metodología.
Antropología: Esta palabra deriva del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', esta disciplina estudia al ser humano en si pero de una forma integral, recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Historia: Es una ciencia que tiene como objeto hechos importantes del pasado, Historia es el lenguaje usual de sucesos importantes, incluso de mentiras.
Derecho: Consiste en el orden de Normas e institucionalidad del comportamiento Humano, se rige por leyes y como la misma palabra lo dice “derechos” del Ser Humano, el derecho como ciencia no es otra cosa que la disciplina que estudia el derecho.
Economía: Economía (de οἶκος, oikos "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar"), estudia todo lo relacionado con el comportamiento de la moneda en un paìs, intercambio vender, comprar etc. La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich Engels, quien señala: "La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.".
Sociología: (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos), es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario